TIEMPO de BARBOQUEJO
"Cuando la costumbre de cubrir el cabello se estableció, las variantes se multiplicaron y el original paño de tejido se hace más estructurado. El GRIÑÓN podía ser almidonado, plegado y doblado de maneras preestablecidas, incluso soportado con alambre o con un marco de mimbre. Posteriormente, se separa la pieza que cubre el cuello de la que cubre el mentón, denominándose esta como BARBETTE, en francés, WIMPLE en inglés y BARBOQUEJO en español, término que se extenderá posteriormente a cualquier cinta que sirva para sujetar un tocado al mentón."
 |
BARBOQUEJO o MEDIA MASCARILLA INFERIOR CobArt Mask |
Inspirándome en el Barboquejo medieval he diseñado mi mascarilla con pliegues interiores en zig zag
que cubren perfectamente zonas de nariz y barbilla, pudiéndose utilizar de 3 maneras diferentes.
El modo Barboquejo es muy cómodo para pasear al aire libre siempre que no circulen muchas personas a nuestro alrededor, si aparece mucha gente entonces desdoblamos el pliegue superior y dejamos en modo MASCARILLA TOTAL.
 |
MASCARILLA TOTAL En este modo la protección por vías respiratorias superior e inferior es total. |
He observado como la gente termina poniendo la mascarilla en la barbilla cubriendo levemente la boca, quizás por la sensación de agobio que da tener nariz y boca cubierta, a mi me lo da especialmente cuando voy de paseo, pero mi mascarilla se puede adaptar perfectamente.
La tercera manera de utilizarla es recogiendo el pliegue inferior o BARBOQUEJO y dejando cubierta nariz y boca dejando el mentón libre para poder gesticular con soltura. En este modo las partículas de saliva caen hacia abajo a nuestra ropa. Si no mantenemos contacto con objetos ni personas, es perfecto. Seria la MEDIA MASCARILLA SUPERIOR o SIN BARBOQUEJO .
 |
CobArt Mask |